Acessibilidade / Reportar erro

Frontera del Carbón: siderurgia y silvicultura en Minas Gerais (Brasil) del siglo XX

Resumen

Centrándose en la industria siderúrgica a carbón en el Valle del Río Doce (este de Minas Gerais), este artículo propone comprender la relación entre la minería a escala industrial y la transición de las fábricas de hierro a las grandes acerías y el proceso de devastación de la Mata Atlántica. Los estudios sobre la industria siderúrgica que destaquen la presión ejercida por las centrales de carbón sobre la Mata Atlántica son casi inexistentes. Utilizando en particular informes técnicos, estadísticas oficiales, publicaciones periódicas y centrándonos en la empresa Belgo-Mineira, presentamos un conjunto de datos que nos permiten medir los impactos de la industria siderúrgica sobre el bosque. Para obtener una visión más profunda, el objetivo principal fue estimar la cantidad de extracción forestal para servir a la industria del acero entre 1936 y 1954. Los datos de esta investigación muestran que la industria del acero al carbón dio un aspecto distinto al fenómeno de frontera.

Palabras-clave:
Frontera del carbón; Industria metalúrgica; Mata Atlántica; Minería; Trabajadores del carbón

ANPPAS - Revista Ambiente e Sociedade Anppas / Revista Ambiente e Sociedade - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revistaambienteesociedade@gmail.com