Acessibilidade / Reportar erro

Fundamentos del proceso de trabajo de la terapia ocupacional: una aproximación analítica basada en el dialogo entre Terapia Social Ocupacional y Salud Colectiva Latinoamericana

Resumen

Introducción

Este artículo presenta una aproximación analítica a la práctica de la terapia ocupacional basada en el materialismo histórico dialéctico. Entiende la práctica profesional de terapia ocupacional como trabajo bajo el capitalismo y, como tal, puede ser analizada bajo la teoría del proceso de trabajo.

Objetivo

Proponer un enfoque analítico de la práctica de la terapia ocupacional con la intención de apoyar el desarrollo posterior de un marco para la práctica de la terapia ocupacional emancipadora basada en el dialogo entre la Terapia Ocupacional Social y la Salud Colectiva Latinoamericana.

Método

A partir de una investigación acción emancipadora, se realizaron 10 talleres con diez terapeutas ocupacionales con el objetivo de la producción colectiva de conocimiento.

Resultados

La actividad humana es identificada como objeto del proceso de trabajo de la terapia ocupacional, definida por la categoría trabajo en su dimensión ontológica. La participación radical se establece como el producto previsto del proceso, es decir, la participación en la lucha por los elementos transformadores de la determinación social de las condiciones de vida colectivas. Los sujetos del proceso de trabajo son los terapeutas ocupacionales y los individuos, grupos y/o comunidades acompañados, todos entendidos como seres sociales en colaboración para la transformación social. Se identifican cuatro herramientas teórico-metodológicas: análisis emancipatorio de las actividades humanas, propuesta emancipadora de las actividades humanas, operacionalización de la participación radical e intervenciones en el tejido social.

Conclusión

La terapia ocupacional como práctica social ofrece una contribución específica al desarrollo de una praxis revolucionaria colectiva que, dirigida a realizar una utopía concreta, puede generar los medios para producir una nueva sociedad.

Palabras clave:
Epistemología; Teoría Crítica; Formación de Conceptos; Terapia Ocupacional

Universidade Federal de São Carlos, Departamento de Terapia Ocupacional Rodovia Washington Luis, Km 235, Caixa Postal 676, CEP: , 13565-905, São Carlos, SP - Brasil, Tel.: 55-16-3361-8749 - São Carlos - SP - Brazil
E-mail: cadto@ufscar.br