Acessibilidade / Reportar erro

ATENCIÓN DOMICILIARIA A NIÑOS CON TRAQUEOSTOMÍA: LA PERSPECTIVA DE LOS CUIDADORES EN EL CONTEXTO AMAZÓNICO* * Artículo extraído de la tesis de máster “Elaboração de uma cartilha para cuidadores de pacientes pediátricos traqueostomizados na Amazônia Ocidental Brasileira: estudo metodológico”, Universidade Federal Fluminense, Niterói, RJ, Brasil, 2023.

ASPECTOS DESTACADOS

  1. Algunos cuidadores no se sienten seguros realizando la aspiración traqueal.

  2. La educación sanitaria es fundamental en el proceso de alta hospitalaria.

  3. Los profesionales sanitarios deben respetar los valores culturales y sociales de los cuidadores.

RESUMEN

Objetivo:

describir la percepción de los cuidadores de niños traqueostomizados sobre los desafíos del alta domiciliaria en el contexto amazónico.

Material y método:

estudio descriptivo, cualitativo, realizado con 16 cuidadores de niños traqueostomizados que pasaron por la experiencia de des-hospitalización en un Hospital Infantil de Rio Branco - Acre - Brasil. Muestreo definido por saturación, datos recogidos mediante guion semiestructurado de agosto a diciembre de 2021, sometidos al Análisis de Contenido de Bardin.

Resultados:

el análisis dio lugar a cuatro categorías: (1) sentimientos experimentados con el uso del dispositivo traqueal; (2) cuidados rutinarios con la traqueostomía que los cuidadores consideran importantes; (3) dudas e informes sobre la aspiración traqueal; y (4) comportamiento en caso de complicaciones en niños que utilizan una traqueostomía.

Consideraciones finales:

el miedo a aprender la técnica de aspiración traqueal y a recibir el alta hospitalaria refuerza la necesidad de una formación precoz y continuada de los cuidadores, centrada en los cuidados rutinarios y de urgencia de los niños traqueostomizados.

DESCRIPTORES:
Enfermería pediátrica; Traqueostomía; Salud infantil; Enfermería a domicilio; Cuidadores

Universidade Federal do Paraná Av. Prefeito Lothário Meissner, 632, Cep: 80210-170, Brasil - Paraná / Curitiba, Tel: +55 (41) 3361-3755 - Curitiba - PR - Brazil
E-mail: cogitare@ufpr.br