Acessibilidade / Reportar erro

Nina Rodrigues y los Indios de Brasil

Resumo

Los indios, en especial aquellos provenientes de lo que entonces era entendido como “mestizaje” o “mestización” con blancos y negros, se convierten en un factor clave en el plano teórico del médico y antropólogo Raimundo Nina Rodrigues. Habitualmente, su herencia intelectual es vinculada a la población “afro-bahiana”, teniendo em cuenta sus estudios detallados sobre etnología urbana. Este artículo busca explorar, entre sus propuestas, el papel del “brasílio-guarany” y su factor nocivo para el desarrollo del país, desde una perspectiva científica. Nina Rodrigues abrió el diálogo con dos autores destacados en el siglo XIX sobre los amerindios del Norte del país (en especial Pará y Amazonas), José Veríssimo y Couto de Magalhães. Sostenemos que el resultado de esta confrontación de ideas es un ejemplo contundente de cómo el médico marañense hizo un cambio en su posición frente al racismo científico, del cual se distancia (pero no abandona), incorporando elementos del evolucionismo social y creando una lectura única de las relaciones sociales y biológicas entre las llamadas tres razas formadoras de la nación.

indios; raza; Nina Rodrigues; José Veríssimo; Couto de Magalhães

Instituto de Estudos Sociais e Políticos (IESP) da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ) R. da Matriz, 82, Botafogo, 22260-100 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel. (55 21) 2266-8300, Fax: (55 21) 2266-8345 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: dados@iesp.uerj.br