Acessibilidade / Reportar erro

Nanocompuestos utilizados en el tratamiento de lesiones cutáneas: una revisión de alcance

RESUMEN

Objetivo:

Mapear los nanocompuestos utilizados en el tratamiento de lesiones cutáneas.

Método:

Revisión de alcance, según la metodología del Instituto Joanna Briggs, realizada sobre ocho bases de datos, una lista de referencias y Google Scholar para responder a la pregunta: “¿Qué nanocompuestos se utilizan como cobertura para el tratamiento de lesiones cutáneas?”. Dos revisores independientes seleccionaron la muestra final mediante criterios de inclusión/exclusión utilizando los programas EndNote® y Rayyan. Los datos se extrajeron mediante un formulario adaptado y se notificaron utilizando la extensión de la lista de comprobación PRISMA, y el protocolo se registró en el Open Science Framework (OSF).

Resultados:

Se seleccionaron 21 artículos, con nanofibras, nanogeles y nanomembranas como los nanocompuestos descritos en la cicatrización de heridas, solos o en asociación con otras terapias: presión negativa y elástica. Los nanomateriales con plata destacan en la aceleración de la cicatrización por su acción antimicrobiana y antiinflamatoria, pero se recomienda precaución en su uso por el riesgo de citotoxicidad y resistencia microbiana.

Conclusión:

Los nanocompuestos utilizados en el tratamiento de heridas son eficaces para acelerar la cicatrización y reducir costes, y la adición de bioactivos a los nanomateriales ha añadido propiedades adicionales que contribuyen a la cicatrización.

DESCRIPTORES
Heridas y lesiones; Úlcera cutánea; Nanocompuestos; Nanogeles

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br