Acessibilidade / Reportar erro

Diferencias e integración del pensamiento político entre el confucianismo y el legalismo de la antigua china

Resumen:

El confucianismo y el legalismo no sólo son las dos escuelas ideológicas más influyentes de la China anterior a Qin, sino también las principales escuelas de pensamiento de la historia intelectual de la antigua China. Esto se debe a su respectiva naturaleza social y a sus valores políticos contrapuestos. En el confucianismo anterior a Qin, arraigado en la creencia en la bondad innata de la naturaleza humana, se hace mucho hincapié en la importancia de las tradiciones históricas. Promueve valores como la benevolencia, la rectitud, el decoro y la sabiduría, y trata de redefinir el “rito” incorporando nuevos valores. Concede gran importancia al imperio de la virtud y aspira a alcanzar un estado de Armonía Universal. El Legalismo Pre-Qin, impulsado por la inherente inclinación humana hacia el interés propio y el beneficio personal, formula una filosofía de gobierno basada en el utilitarismo. Prioriza el presente y aboga por profundas transformaciones mediante la aplicación de una “ley” estricta para alcanzar la prosperidad nacional y la fuerza militar. Como resultado, la antigua China formó diferentes tradiciones del imperio de la virtud y la ley, sentando las bases de la naturaleza complementaria del confucianismo y el legalismo. Este artículo analiza los factores de diferenciación y el proceso de integración en la filosofía política confuciana y legalista, con el objetivo de aportar ideas para la construcción de los sistemas filosóficos políticos contemporáneos.

Palabras clave:
Filosofía política; Confucianismo; Legalismo; Integración de confucianismo y legalismo

Universidade Estadual Paulista, Departamento de Filosofia Av.Hygino Muzzi Filho, 737, 17525-900 Marília-São Paulo/Brasil, Tel.: 55 (14) 3402-1306, Fax: 55 (14) 3402-1302 - Marília - SP - Brazil
E-mail: transformacao@marilia.unesp.br