Acessibilidade / Reportar erro

Aplicaciones del ecocardiograma intracardíaco en el laboratorio de electrofisiología

El ecocardiograma intracardíaco (EIC) proporciona una visualización detallada de las estructuras cardíacas, combinada a informaciones hemodinámicas, permitiendo posicionamiento preciso y en tiempo real del posicionamiento de los catéteres, reducción del tiempo de exposición a la fluoroscopia, y el monitoreo de complicaciones agudas durante el procedimiento electrofisiológico (ex. formación de trombos, derrame pericárdico, taponamiento cardíaco). Por eso, su utilización ha sido creciente, principalmente en la ablación de la fibrilación atrial y de las arritmias ventriculares. En la ablación de fibrilación atrial demuestra gran utilidad por proveer datos anatómicos del atrio izquierdo y venas pulmonares, auxiliar en las punciones transeptales, localizar el ostio y antro de las venas pulmonares, monitorear la lesión tisular durante la aplicación de radiofrecuencia (RF), prevenir injuria esofágica a través del monitoreo de las lesiones por RF en la pared posterior del atrio izquierdo y evaluar el flujo de las venas pulmonares.

Ecocardiografía; monitoreo; ecocardiografía; doppler


Sociedade Brasileira de Cardiologia - SBC Avenida Marechal Câmara, 160, sala: 330, Centro, CEP: 20020-907, (21) 3478-2700 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil, Fax: +55 21 3478-2770 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revista@cardiol.br