Acessibilidade / Reportar erro

Uma alegoria nacional Respiración artificial: vinte anos depois

Tanto en Argentina como en el exterior la significación de Respiración artificial fue analizada, durante las décadas del 1980 y 1990, en relación a los horrores del "panopticom" del Estado terrorista argentino (1976-1983). Volver a Respiración Artificial a comienzos del siglo XXI implica situar su lectura ya no como una respuesta cifrada del Proceso, sino dentro de la dinámica particular que la literatura nacional adquirió en el nuevo contexto histórico, caracterizado por la continuación, consolidación y crisis de los procesos democráticos internos en el cuadro internacional de la hegemonía de una economía de librecambio de corte neoliberal que afecta de un modo singular el desarrollo de las democracias locales y de sus literaturas. Desde esa nueva coyuntura histórica, la presencia del siglo XIX en Respiración artificial permite inscribir y conectar el presente de su contexto de producción y enunciación - final de la década de 1970 - com los orígenes del Estado moderno. Ese siglo XIX puede ser leído como clave para una crítica de la racionalidad moderna periférica.


Programa de Pos-Graduação em Letras Neolatinas, Faculdade de Letras -UFRJ Av. Horácio Macedo, 2151, Cidade Universitária, CEP 21941-97 - Rio de Janeiro RJ Brasil , - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: alea.ufrj@gmail.com