Acessibilidade / Reportar erro

Las editoriales cartoneras en américa latina (2003-2019). una nano-intervención en la construcción de la World Literature

The Cardboard Publishing Houses in Latin America (2003-2019). a Nano-intervention in The Making of World Literature

Resumen

El artículo examina un fenómeno que irrumpe en un campo literario situado en un espacio nacional periférico y se expande luego a América Latina, a América del Norte, Europa, Asia y África: las editoriales “cartoneras”. La singularidad de este movimiento está dada por la creación de un nuevo objeto, el “libro cartonero”, que propone prácticas de producción y de circulación editorial alternativas a las hegemónicas. Su impacto no solo se verifica en los campos literario y editorial, sino también en el universitario y en el científico. En primer lugar, se caracteriza el proyecto de Eloísa cartonera, la primera editorial de este tipo creada en Argentina en 2003. En segundo lugar, se describen los efectos que esta editorial produce en los circuitos nacional, regional y transnacional. Dichos efectos dan cuenta de una intervención de orden “nano” en la llamada World Literature.

Palabras clave:
Editoriales cartoneras; Argentina; literatura mundial; nano-intervención

Programa de Pos-Graduação em Letras Neolatinas, Faculdade de Letras -UFRJ Av. Horácio Macedo, 2151, Cidade Universitária, CEP 21941-97 - Rio de Janeiro RJ Brasil , - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: alea.ufrj@gmail.com