Acessibilidade / Reportar erro

Líneas barthesianas: apuntes para pensar la circulación de Roland Barthes en Chile* * Este texto es producto de una estancia de investigación junto al Instituto de Estética de la Universidad Católica de Chile en el primer semestre de 2020, bajo la supervisión de la profesora Lorena Amaro, a quien agradecemos por todo el apoyo prestado.

Barthesian Lines: Notes on the Circulation of Barthes’s Ideas in Chile

Resumen

El presente artículo explora la circulación de las obras Roland Barthes en Chile a partir del estudio de la crítica y de la narrativa del escritor Enrique Lihn (1929-1988). Para eso, abordamos, en primer lugar, la polémica de Lihn y el principal crítico chileno de la dictadura, José Miguel Ibãñez Langlois, en torno del estructuralismo francés. En segundo lugar, analizamos las marcas del pensamiento de Barthes en los textos críticos de Enrique Lihn reunidos en El circo en llamas. Finalmente, observamos cómo estas marcas también se reflejan en la narrativa de Lihn, específicamente en los relatos “Huacho y Pochocha”, “Panorama artístico de la República Independiente de Miranda” y en las obras en que aparece el personaje Gerardo de Pompier.

Palabras-clave:
Enrique Lihn; Roland Barthes; Crítica literaria chilena

Programa de Pos-Graduação em Letras Neolatinas, Faculdade de Letras -UFRJ Av. Horácio Macedo, 2151, Cidade Universitária, CEP 21941-97 - Rio de Janeiro RJ Brasil , - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: alea.ufrj@gmail.com