Acessibilidade / Reportar erro

La práctica de la contención en ancianos: revisión integradora

Resumen

Objetivo

analizar las evidencias de la literatura sobre la práctica de la contención en ancianos.

Métodos

revisión integradora de literatura, con búsqueda de los estudios primarios publicados de 2013 a 2017, realizada en las bases de datos electrónicas LILACS y MEDLINE, en los meses de mayo y junio de 2018. Las búsquedas fueron obtenidas por el cruce de los siguientes descriptores y palabras en las bases de datos: contención, restricción, restricción física y anciano.

Resultados

se incluyeron 17 artículos y el análisis indicó que las evidencias disponibles en la literatura se refieren a la práctica de contenciones en el cotidiano de los ancianos, a las consecuencias frente al uso de contenciones en ancianos y a las técnicas alternativas al uso de contenciones.

Conclusiones

el uso de contenciones, principalmente físicas y químicas, está impregnado de una mayor probabilidad de deterioro cognitivo del anciano, además de consecuencias en la salud física y psicológica, lo que puede, inclusive, derivar en óbito. Programas de intervención y políticas designadas a la reducción del uso de contenciones en ancianos se muestran como estrategias alternativas y, de este modo, contribuyen a la cualificación de la atención.

Anciano; Restricción física; Enfermería geriátrica; Atención de enfermeira; Salud del Ancian

Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br