Acessibilidade / Reportar erro

Embarazo de alto riesgo: el deseo y la programación de una gestación

OBJETIVOS: Considerando la importancia de las investigaciones en salud reproductiva, fue realizado este estudio cualitativo con el objetivo de verificar el acontecimiento de la gestación, la programación y el deseo de tener un hijo de mujeres que vivencian una gestación de alto riesgo en un servicio de atención prenatal de referencia. MÉTODOS: Optamos por el método de la investigación cualitativa de carácter exploratorio descriptivo. Utilizamos el abordaje metodológico del Discurso del Sujeto Colectivo para organizar los datos verbales obtenidos en entrevista semi estructurada, realizada con 12 gestantes. RESULTADOS: Las ideas centrales identificadas fueron: "Gestación no programada, pero deseada, asociada a la no utilización o uso incorrecto del método anticonceptivo"; "Gestación no programada, pero deseada, asociada a la cuestión de la creencia religiosa"; "Gestación programada y deseada" y "Gestación no programada y no deseada". CONCLUSIÓN: Frente a las ideas centrales identificadas fue evidenciada la carencia de educación en salud, en especial con relación a la salud reproductiva.

Embarazo de alto riesgo; Salud de la mujer; Investigación cualitativa; Medicina reproductiva


Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br