Acessibilidade / Reportar erro

Evidencias científicas sobre métodos no farmacológicos para aliviar el dolor de parto

Resumen

Objetivo

Identificar en la literatura nacional e internacional estudios sobre la eficacia de métodos no farmacológicos para reducir el dolor de parto.

Métodos

Revisión integradora realizada en las bases de datos MEDLINE/PUBMED, SCOPUS, CINAHL, LILACS y BDENF, con un recorte temporal entre los años 2013 y 2018, en portugués, inglés y español. Se utilizó la metodología PICO para elaborar la pregunta de investigación y seleccionar descriptores controlados y no controlados, que fueron combinados con los operadores booleanos “AND”, “OR” y “NOT”.

Resultado

Se seleccionaron 19 artículos. Entre los métodos no farmacológicos encontrados, se destacan: la acupuntura y sus principales variantes (acupresión y auriculoterapia) (29,17%), hidroterapia (25%), ejercicios perineales con pelota suiza (16,67%), terapias térmicas (8,33%) y demás métodos (20,83%).

Conclusión

La acupuntura y la acupresión actúan tanto sobre aspectos fisiológicos del dolor, como sobre su subjetividad. La ducha caliente, la musicoterapia, la aromaterapia y las técnicas de respiración promueven la relajación y la reducción de los niveles de ansiedad. Las terapias térmicas contribuyen como analgésico local en regiones afectadas por el dolor. Los ejercicios con pelota suiza son importantes para reducir el dolor y adoptar la posición vertical, importante en la progresión del trabajo de parto.

Dolor de parto; Trabajo de parto; Mujeres embarazadas; Terapias complementarias; Enfermería obstétrica

Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br