Acessibilidade / Reportar erro

Niño con anomalía congénita: estudio bibliográfico sobre publicaciones en el área de enfermería pediátrica

OBJETIVO: conocer qué ha sido publicado en el área de enfermería sobre el niño con anomalía congénita. MÉTODOS: Se realizó una revisión bibliográfica de la literatura, en bases de datos indexadas, en el período de 1995 a 2005. RESULTADOS: los datos fueron categorizados en cinco áreas temáticas: exposición de la población a factores de riesgo para que ocurra una anomalía congénita; uso de tecnología para el cuidado al niño con anomalía congénita; evaluación de programas de asistencia al niño con anomalía congénita y su familia; capacitación del enfermero para cuidar al niño con anomalía congénita; y vivencias del profesional enfermero, del niño y de la familia con la anomalía congénita. CONCLUSIÓN: el enfermero ha buscado fundamentos teóricos y prácticos para cuidar al niño con anomalía congénita, sin embargo hay lagunas en el conocimiento en relación a las propuestas de intervenciones de enfermería con la familia del niño con anomalía congénita.

Bibliometría; Enfermedades neonatales congénitas y hereditarias; anomalías; Publicaciones científicas y técnicas; Enfermería pediátrica


Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br