Acessibilidade / Reportar erro

Los hábitos de alimentación y el autocuidado de los pacientes con Síndrome Metabólico: un estudio cualitativo

OBJETIVO: Analizar aspectos subjetivos de las prácticas alimenticias y el autocuidado de pacientes en la convivencia con los síntomas crónicos vinculados al Síndrome Metabólico. MÉTODOS: Estudio clínico-cualitativo (exploratorio, no-experimental), realizado con una muestra propositalmente pequeña de nueve pacientes en tratamiento ambulatorio de endocrinología en un hospital universitario del Estado de Sao Paulo, Brasil. El grupo fue determinado por saturación de datos. Las entrevistas fueron realizadas a profundidad, con orientación psicodinámica en la conducción de los diálogos. La categorización del discurso fue desarrollado por medio del análisis de contenido. El abordaje psicodinámico fue el referencial teórico complementado por la antropología social. RESULTADOS: Las prácticas alimenticias se revelaron como mediadoras de la autonomía y como fuente de vulnerabilidad en la convivencia con el proceso de sufrimiento crónico. La acogida y comprensión de los aspectos psicológicos y culturales de la alimentación son necesarios en el tratamiento frente a las dificultades para establecer cambios en el comportamiento alimenticio. CONCLUSIÓN: Se trata de una contribución de abordaje interdisciplinario, que valoriza la escucha de subjetividades en el tratamiento.

Autocuidado; Hábitos alimenticios; Enfermedad crónica; Síndrome metabólico; Investigación cualitativa


Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br