Acessibilidade / Reportar erro

Profesionales del sexo: perfil socioepidemiológico y medidas de reducción de daños

OBJETIVOS: Identificar el perfil socioepidemiológico de profesionales del sexo y establecer medidas de reducción de daños. MÉTODOS: Se trata de un estudio descriptivo, exploratorio realizado con 50 profesionales del sexo de cinco casas nocturnas de Sao Paulo, a quienes se les aplicó un cuestionario. Los datos fueron presentados en forma de figuras y tablas. Durante la recolección de datos, se adoptaron medidas de reducción de daños. RESULTADOS: Los resultados mostraron que la edad varió entre 21 y 41 años, que los sujetos reciben entre R$ 1001,00 y R$ 3000,00. En cuanto a los antecedentes personales, el 28% se provocaron por lo menos un aborto, y hacen, en promedio, 15 programas semanales; se observó que el 68% utilizaba algún tipo de droga y el 86% ya usaron la píldora del dia siguiente. CONCLUSIONES: El cambio de comportamiento puede ser influenciado por el medio, la información, mas no es suficiente para cambiar sus actitudes. Es necesario que estas mujeres tengan perspectivas de mejoría de vida, valorizando y respetando la individualidad.

Prostitución; Conducta sexual; Conducta de reducción del riesgo; Cuestionarios


Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br