Acessibilidade / Reportar erro

Análisis de los ajustes insulinoterápicos realizados a partir de dos esquemas de monitorización domiciliaria en pacientes con diabetes mellitus del tipo 1

OBJETIVOS: Identificar la frecuencia y magnitud en los ajustes de las dosis de insulina a partir de dos esquemas de monitorización domiciliaria sanguíneo y urinario en pacientes con diabetes mellitus del tipo1 y evaluar la efectividad de los ajustes en el control metabólico. MÉTODOS: muestra de 25 pacientes dividida en dos grupos. Losdel Grupo A realizaron monitorización domiciliaria de la glicemia capilar y losdel Grupo B, monitorización domiciliaria de la glicosuria, conforme esquemas establecidos. Estos esquemas posibilitaron la construcción de perfiles y de ajustes insulinoterápicos. RESULTADOS: Hubo 204 posibilidades de ajustes en el Grupo A y 87 en el Grupo B. Con relación a las dosis de insulina NPH matutina, en el Grupo A fueron implementados 95 (46,57%) ajustes y en el Grupo B 30 (34,48%) (p= 0,03715). Los ajustes en las dosis de insulina regular realizadas antes de la cena fueron también mayores en el Grupo A, 22 (10,84%) que en el Grupo B, 3 (3,45%) (p=0,02852). El Grupo A, presentó mejor control metabólico (HbA1c=10,17%) que el Grupo B (HbA1c=12,31%). CONCLUSIONES: La monitorización domiciliaria de la glicemia, posibilitó un mayor número de ajustes, mayor número de aplicaciones y mejor control metabólico.

Automonitorización de la glicemia; Diabetes mellitus del tipo 1; Insulina


Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br