Acessibilidade / Reportar erro

Instrumentos de evaluación del riesgo de prolongar la internación hospitalaria

Resumen

Objetivo:

Mapear la existencia de instrumentos para evaluar el riesgo de prolongar el tiempo de internación con retraso de alta hospitalaria del paciente.

Métodos:

Se llevó a cabo una revisión bibliográfica tipo scoping de acuerdo con lo propuesto por el Joanna Briggs Institute. Se realizó una investigación en la plataforma electrónica de Ebscohost: Medline, Cinahl, MedicLatina, Cochrane Data Base of Systematic Reviews; en PubMed, en repositorios (RIMAS, RIAP, RIUIS, RCAAP y Veritati) y en Google Scholar. Se consultaron las referencias bibliográficas de los documentos seleccionados.

Resultados:

De la investigación llevada a cabo, se seleccionaron siete artículos para analizar, que abordaban cuatro instrumentos: Patient Status of Continence, Ambulation, Age, Social Background and Thought Processes; 4-Score, Blaylock Risk Assessment Screen y The Multidisciplinary Record.

Conclusión:

El riesgo de prolongar el tiempo de internación con retraso de alta hospitalaria puede evaluarse a través de cuatro tipos de instrumentos. Esta evaluación se centra principalmente en la función cognitiva del paciente, en su edad, su nivel de dependencia de las actividades de vida diarias, su movilidad y apoyo social que dispone; y se apuesta a una planificación de alta precoz y preventiva.

Descriptores
Medición de riesgo; Tiempo de internación; Alta del paciente; Literatura de revisión como asunto

Escola Paulista de Enfermagem, Universidade Federal de São Paulo R. Napoleão de Barros, 754, 04024-002 São Paulo - SP/Brasil, Tel./Fax: (55 11) 5576 4430 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: actapaulista@unifesp.br