Acessibilidade / Reportar erro

Inclusión sociocomunitaria y ocupaciones colectivas: Diálogos entre el mundo institucional y el de las organizaciones de personas con discapacidad psicosocial

Resumen

El artículo analiza, prácticas de inclusión socio comunitaria, de agrupaciones de personas con discapacidad psicosocial, generadas en el hacer y sentir en sus ocupaciones colectivas, a partir de los diálogos que se producen con las instituciones sociales. Se empleó una metodología cualitativa, con enfoque crítico. La información fue recolectada mediante grupos de discusión, lo que permitió recoger discursos de los participantes de dos agrupaciones de personas con discapacidad psicosocial, correspondientes a las comunas de Penco y Concepción, de la Región del Biobío (Chile); discursos que fueron codificados, analizados, categorizados e interpretados. Entre los resultados más relevantes obtenidos, se evidencian diferencias y tensiones en las formas de comprender y proceder hacia la inclusión, pues las instituciones tienden a mantener relaciones jerárquicas, mientras que las agrupaciones propenden a prácticas más democráticas y participativas. Con respecto a las conclusiones, es posible visualizar que los derechos humanos de las personas con discapacidad psicosocial se materializan en un campo de ocupaciones colectivas, de acciones diarias en contextos cotidianos y de conflicto social.

Palabras-clave:
Actividades Cotidianas; Inclusión Social; Terapia Ocupacional; Discapacidad Intelectual

Universidade Federal de São Carlos, Departamento de Terapia Ocupacional Rodovia Washington Luis, Km 235, Caixa Postal 676, CEP: , 13565-905, São Carlos, SP - Brasil, Tel.: 55-16-3361-8749 - São Carlos - SP - Brazil
E-mail: cadto@ufscar.br