Acessibilidade / Reportar erro

Reflexiones conceptuales en la coproducción de políticas públicas con indicaciones para una agenda de investigación

Resumen

El abordaje de la coproducción ha sido identificado como el tema principal en la administración pública en la última década, ya que muchos servicios públicos dependen de la participación activa de los usuarios en la prestación de servicios. Sin embargo, la fragmentación y la falta de sistematización de los conceptos encontrados en la literatura no contribuyen a la materialización del potencial de ese abordaje. Para superar ese obstáculo, este artículo tiene como objetivo identificar y discutir los conceptos de la literatura sobre coproducción como un intento de esbozar un marco teórico más sólido e integrado para fundamentar el uso del abordaje en la implementación de las políticas públicas y, también, su estudio. La revisión bibliográfica realizada se basa principalmente en los trabajos clásicos sobre el tema, pues estos cimentaron la literatura durante los últimos 40 años. A través de la sistematización y discusión de los conceptos relevantes, se busca posibilitar la futura identificación de puntos de adhesión que estos compartan entre sí, así como el potencial que ofrezcan para el establecimiento de nuevas interrelaciones. La comprensión de estos conceptos y cómo podrían interrelacionarse es una de las contribuciones de este artículo. Además, la discusión emprendida abre posibilidades para una amplia y abundante agenda de investigación sobre coproducción.

Palabras clave:
Agenda; Coproducción; Participación Pocial; Políticas Públicas

Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas Rua Jornalista Orlando Dantas, 30 - sala 107, 22231-010 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel.: (21) 3083-2731 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernosebape@fgv.br