Acessibilidade / Reportar erro

ANPAD y el proceso de institucionalización de la comunidad científica brasileña de Administración

Resumen

Una comunidad científica representa lazos de interacción entre personas que comparten valores, normas de conducta, comportamientos comunes, es decir, patrones institucionalizados sobre cómo producir y reproducir conocimientos y tecnologías en un determinado campo del saber. En la medida en que sus miembros se organizan en torno a asociaciones o sociedades, que delimitan espacios de actuación y paradigmas sobre cómo hacer ciencia en el campo de interés, teniendo como telón de fondo determinados patrones de conducta transversales aplicados a distintos campos de conocimiento científico. Este artículo tiene como objetivo discutir el papel de la (Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Administração (ANPAD) en las actividades de publicación científica, y de regulación de la comunidad científica brasileña de administración, y cómo esas actividades han contribuido en el proceso de institucionalización de esa comunidad. Este proceso se analiza en su contexto histórico, se presentan las principales conquistas de ANPAD y se plantean los principales desafíos para esa comunidad en su trayectoria de consolidación.

Palabras clave:
Institucionalización; Publicación científica; Comunidad científica; Administración; ANPAD

Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas Rua Jornalista Orlando Dantas, 30 - sala 107, 22231-010 Rio de Janeiro/RJ Brasil, Tel.: (21) 3083-2731 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernosebape@fgv.br