Acessibilidade / Reportar erro

Percepciones de docentes y directores sobre los factores que promueven u obstaculizan la educación ambiental en escuelas del Área Metropolitana de Buenos Aires

Perceptions of teachers and directors about the factors that promote or constrain environmental education in schools of Metropolitan Area of Buenos Aires, Argentina

Resumen:

El trabajo aborda las percepciones de docentes y directores de escuelas acerca delos factores que promueven u obstaculizan una educación ambiental compleja, generadora de conocimientos, con dispositivos participativos y orientados a la equidad en instituciones educativas del Área Metropolitana de Buenos Aires (Argentina). Como resultado se observaron experiencias heterogéneas y voluntad de instalar nuevas prácticas, pero con factores que limitan el cambio: pautas culturales arraigadas; deficiencias en la capacitación docente, en cuanto a las políticas públicas; poca claridad en las definiciones sobre los objetivos de la educación ambiental, su abordaje curricular y los dispositivos pedagógicos. Prevalecen enfoques fragmentados, naturalistas y la ausencia de una visión crítica. A nivel institucional, se discute la pertinencia de implementar prácticas sustentables en el aula. Las propias percepciones también operan como obstáculos. Todo esto dificulta la adopción de nuevas acciones de educación ambiental con el ímpetu necesario para sostenerlas en el tiempo.

Palabras clave:
Percepciones; Docentes; Educación ambiental; Argentina

Programa de Pós-Graduação em Educação para a Ciência, Universidade Estadual Paulista (UNESP), Faculdade de Ciências, campus de Bauru. Av. Engenheiro Luiz Edmundo Carrijo Coube, 14-01, Campus Universitário - Vargem Limpa CEP 17033-360 Bauru - SP/ Brasil , Tel./Fax: (55 14) 3103 6177 - Bauru - SP - Brazil
E-mail: revista@fc.unesp.br