Acessibilidade / Reportar erro

Revisitación a los actores y territorios psicotrópicos de Porto: Miradas etnográficas en el espacio de 20 años

Resumen:

Este artículo tiene como propuesta acompañar la evolución de actores y de los territorios psicotrópicos desde el inicio de los años 90 hasta la actualidad, teniendo como base el conocimiento generado por dos investigaciones etnográficas llevadas a cabo en Oporto. La segunda, actualmente en curso, es la revisitación de la primera, realizada por uno de los actores en los años 90. Las unidades de estudio, tanto en la primera etnografía como en la actual, son espacios situados en el interior de barrios sociales o en sus inmediaciones en las cuales hay concentración de individuos con intereses en las drogas, sean ellos comerciales o de consumo. Ambas investigaciones caracterizan las dinámicas territoriales del fenómeno droga bien como sus principales protagonistas en territorios psicotrópicos que se convierten referencias en el discurso mediático como “barrios de las drogas”. En relación con los actores profundizamos en la fenomenología del “agarrado”, describiendo sus prácticas y vivencias, las diversas funciones que puede desempeñar en el funcionamiento del territorio psicotrópico, las estrategias que desarrolla en la calle para conseguir financiar su consumo. Hoy encontramos el mismo perfil sociográfico de los actores que caracterizamos en la primera investigación, si exceptuamos el hecho de encontrar bastantes individuos más jóvenes. En cuanto a los territorios psicotrópicos, la posibilidad de verlos con una distancia de 20 años entre las dos etnografías permite anotar: la estabilidad temporal de sus características y funcionamiento; la longevidad de algunos de ellos, que hoy continúan con su localización, dinámicas y funciones más o menos inalteradas; gran capacidad de resistencia a las investidas policiales.

Palabras clave:
Revisitación etnográfica; Periferia; Territorio; Drogas

Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul Av. Ipiranga, 6681 - Partenon, Cep: 90619-900, Tel: +55 51 3320 3681 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: civitas@pucrs.br