Acessibilidade / Reportar erro

Las palabras y las cosas en la ciudad latinoamericana. Obstáculos epistemológicos en políticas urbanas argentinas* * Este artículo es la ponencia homónima, presentada en el I Seminario Internacional La ciudad neoliberal en América latina: desafíos teóricos y políticos. Eje (IV) Los modelos de política urbana y el pensamiento neoliberal. Red Latinoamericana de Investigadores sobre Teoría Urbana, Río de Janeiro, 5-8 de noviembre 2013.

Words and things in the Latin American city. Epistemological obstacles in Argentinean urban policies

El artículo invita al debate sobre los procesos de producción de saberes, teorías y marcos conceptuales que operaron y operan en el conocimiento sobre la ciudad latinoamericana, junto a la formulación de políticas urbanas. Nos adentramos, fundamentalmente, en la constitución de las categorías dominantes que operan en la reflexión, y la construcción de pseudonecesidades como políticas urbanas. Abordamos la revisión de las bases epistemológicas de este pensamiento, haciendo observable sus limitaciones, y proponemos un retorno a un conjunto de reflexiones, presentes en las investigaciones que venimos desarrollando desde fines de la década de 1980, ancladas empíricamente en dos ciudades intermedias argentinas.

procesos de conocimiento; obstáculos epistemológicos; estilos investigativos; fetichismos; políticas urbanas


Pontifícia Universidade Católica de São Paulo Rua Ministro de Godói, 969 - 4° andar - sala 4E20 - Perdizes, 05015-001 - São Paulo - SP - Brasil , Telefone: (55-11) 94148.9100 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: cadernosmetropole@outlook.com