Acessibilidade / Reportar erro

RESULTADOS COMPARATIVOS ENTRE FUSIÓN ABIERTA Y MÍNIMAMENTE INVASIVA EN ENFERMEDAD DEGENERATIVA LUMBAR

RESUMEN

Objetivo:

La fusión espinal lumbar es indicada para pacientes refractarios al tratamiento tradicional de la enfermedad degenerativa del disco. El objetivo del presente estudio consistía en comparar los resultados peri y postoperatorios de la cirugía abierta convencional versus la cirugía mínimamente invasiva (MIS) en la fusión lumbar de 360º por vía posterior con instrumentación de tornillo pedicular.

Métodos:

Se estudiaron 25 pacientes sometidos a la técnica MIS y 40 sometidos a la cirugía abierta entre 2015 y 2017. Se compararon las variables perioperatorias y los valores del dolor lumbar y dolor radicular con la escala visual analógica (EVA) e índice de incapacidad de Oswestry (ODI) hasta los 12 meses post cirugía.

Resultados:

El grupo MIS presentó menores índices de pérdida sanguínea (140 vs 345 ml; p=0,001) y menor permanencia hospitalaria (1,1 vs 2,2 días; p=0,001), mayor tiempo de cirugía (113 vs 94 minutos; p=0,001) y exposición a las radiografías (80 vs 6 seg; p=0,001) con relación al grupo de cirugía abierta. El grupo MIS presentó mejores resultados en las puntuaciones de ODI y EVA lumbar. En la EVA radicular no se observaron diferencias significativas.

Conclusión:

La cirugía mínimamente invasiva presentó ventajas con relación a la técnica de la cirugía abierta, aunque la curva de aprendizaje deba ser optimizada para reducir el tiempo de cirugía. Nivel de Evidencia III; Estudio retrospectivo descriptivo observacional.

Descriptores:
Degeneración del Disco Intervertebral; Discectomía Percutánea; Fusión vertebral

Sociedade Brasileira de Coluna Al. Lorena, 1304 cj. 1406/1407, 01424-001 São Paulo, SP, Brasil, Tel.: (55 11) 3088-6616 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: coluna.columna@uol.com.br