Acessibilidade / Reportar erro

Subjetividad social docente: elementos para un debate sobre "políticas de la subjetividad"

Con miras a cercar el constructo "subjetividad social" y contribuir con un elemento conceptual que favorezca aquello que Tedesco (2004) denominó "políticas de la subjetividad", este artículo realiza esfuerzos teóricos y empíricos al discutir los objetos relativos a la profesionalización docente. El debate se inicia con la presentación de elementos que permitieron aproximar el cerco del constructo perseguido. Con la pretensión de articular la constitución de la subjetividad del docente y su profesionalización, el texto busca asimismo ilustrar cómo los resultados de la investigación desarrollada han alimentado los análisis y contribuido para definir contornos más precisos de aquello que la literatura todavía presenta de manera difusa al evidenciar que el abordaje psicosocial de las representaciones sociales permite la construcción de una perspectiva interdisciplinaria de la educación.

Subjetividad Social; Representación Social; Profesionalización Docente; Políticas de la Subjetividad


Fundação Carlos Chagas Av. Prof. Francisco Morato, 1565, 05513-900 São Paulo SP Brasil, Tel.: +55 11 3723-3000 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: cadpesq@fcc.org.br