Acessibilidade / Reportar erro

Construcción de puentes hacia el cuidado: la experiencia de navegación entre pares para permitir la vinculación con la PrEP para hombres adolescentes que tienen relaciones sexuales con hombres y mujeres transgénero

Las poblaciones vulnerables tienen mayor riesgo de contraer el VIH/SIDA, especialmente los hombres adolescentes que tienen sexo con hombres (AHSH) y las mujeres adolescentes transgénero y travestis. La profilaxis previa a la exposición (PrEP) es un componente de la combinación de prevención del VIH y ahora está disponible para estas poblaciones en Brasil. Sin embargo, la obtención de la PrEP implica ciertos desafíos, ya que el acceso y los vínculos con los servicios de salud pública relacionados con la PrEP han sido marcados en general por la desigualdad y otras barreras. La navegación entre pares puede ser una forma de mediar el proceso de vinculación, puesto que involucra a los pares acompañando las rutinas de cuidado de los demás, estimulando dinámicamente el vínculo del cuidado según las necesidades de los usuarios y actores involucrados en su cotidiano. Este estudio propone analizar el vínculo del cuidado de la PrEP mediada por la navegación entre pares para hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y mujeres transgénero, con edades entre los 15 y los 19 años y que participan en el proyecto PrEP1519 en Salvador, Bahia, Brasil. Cuatro navegantes pares analizaron 15 cuadernos/diarios de campo escritos entre abril y julio de 2019, así como las transcripciones de un grupo focal y 20 entrevistas semiestructuradas con adolescentes (17 HSH y tres mujeres trans) realizadas de junio a diciembre de 2019. El vínculo entre el navegador y el participante estuvo influenciado por dinámicas emocionales y características personales compartidas. Este vínculo es fluido e inestable, además requiere que las prácticas de cuidado sean capaces de satisfacer las necesidades de cada participante. Para que la navegación entre pares sea una estrategia de cuidado en la prevención y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual, el método necesita proporcionar no solo una mayor vinculación con el cuidado, sino también una concientización de las características específicas de los usuarios y sus experiencias de vida.

Palabras-clave:
Profilaxis Pre-Exposición; Adolescente; Poblaciones Vulnerables; VIH


Escola Nacional de Saúde Pública Sergio Arouca, Fundação Oswaldo Cruz Rua Leopoldo Bulhões, 1480 , 21041-210 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel.:+55 21 2598-2511, Fax: +55 21 2598-2737 / +55 21 2598-2514 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: cadernos@ensp.fiocruz.br