Acessibilidade / Reportar erro

Organización e Ideología en los Partidos de América Latina: una Aproximación de la Hipótesis de Michels

RESUMEN

A partir del análisis fundador de Michels, se busca comprender las relaciones entre la organización interna de los partidos y sus características ideológicas. Esta investigación presenta un abordaje de la ley de hierro de la oligarquía para América Latina. La ley de hierro es aprehendida como la tendencia para la moderación ideológica entre los partidos que se vuelven organizacionalmente más complejos. La investigación engloba 62 partidos que participaron de 49 elecciones presidenciales en 12 países de América Latina entre 1998 y 2015. La dimensión organizacional es mensurada por medio del tiempo de funcionamiento del partido y el tamaño de sus bancadas parlamentarias.La ideología programática es aprehendida por medio del análisis de contenido de los programas de gobierno de las elecciones presidenciales. La investigación permite observar que el conjunto de agremiaciones de izquierda se comporta conforme a lo predecido por la ley de hierro. El aspecto organizacional no es suficiente para explicar, por sí solo, las razones del cambio ideológico. Sin embargo, aparece en el cómputo de recursos y circunstancias que permiten y restringen las estrategias disponibles a los líderes partidarios en la búsqueda por el poder. En la medida en que se refuerza la permanencia de la ley de hierro de la oligarquía como elemento explicativo de las ideologías partidarias, la investigación também avanza en la comprensión del fenómeno partidario latinoamericano.

partidos políticos; organización; Robert Michels; ideología; América Latina

Instituto de Estudos Sociais e Políticos (IESP) da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ) R. da Matriz, 82, Botafogo, 22260-100 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel. (55 21) 2266-8300, Fax: (55 21) 2266-8345 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: dados@iesp.uerj.br