Acessibilidade / Reportar erro

A cultura musical cubana em cinco décadas fecundas (1959-2010)

La Revolución triunfante en 1959 desencadenó un conjunto de trascendentales transformaciones en todas las esferas de la vida política, económica, social y cultural. Para ello empleó en su estrategia la formación profesional, técnica, científica ideológica y cultural del pueblo la preparación en amplios aspectos de los nuevos artistas que la nación necesitaba para su desarrollo. El artículo propone un repaso por todos los géneros cultivados en la isla, así como una presentación panorámica e histórica de los más destacados músicos, compositores, cantantes, arregladores, pedagogos, maestros y demás actores del vasto universo de la música, desde la música popular hasta la música erudita o académica. Desde las influencias de la música afrocubana, pasando por el jazz, hasta los más modernos estilos musicales.

Revolución; Cultura musical; Enseñanza artística; Música académica; Música popular profesional; Nueva Trova; Casa de las Américas


Instituto de Estudos Avançados da Universidade de São Paulo Rua da Reitoria,109 - Cidade Universitária, 05508-900 São Paulo SP - Brasil, Tel: (55 11) 3091-1675/3091-1676, Fax: (55 11) 3091-4306 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: estudosavancados@usp.br