Acessibilidade / Reportar erro

Programa Dia-D: ensayo propositivo de una intervención educativa para el autocuidado en diabetes tipo 2

Resumen

Objetivo

presentar el Programa Diabetes em Dia (Dia-D): una intervención educativa para el automanejo de la diabetes tipo 2 enfocada en promover la alimentación saludable, la actividad física regular y el uso correcto de medicamentos, entre adultos con diabetes tipo 2.

Método

ensayo de propósito de intervención complejo basado en dos modelos conductuales: The ADCES7 Self-Care Behaviors™ (Association of Diabetes Care and Education Specialists); y Behavior Change Wheel (BCW).

Resultados

el marco conceptual de la BCW “Capacidad, Oportunidad, Motivación-Comportamiento (COM-B)” permitió definir los determinantes de las conductas objetivo. A partir de estos, se propusieron intervenciones de entrenamiento, empoderamiento, educación, reestructuración ambiental, persuasión, prestación de servicios, directrices y comunicación. Las técnicas de cambio de comportamiento (demostración y autocontrol del comportamiento, información sobre las consecuencias para la salud, entre otras) sustentaron el contenido de la intervención.

Consideraciones finales e implicaciones para la práctica

los modelos teóricos posibilitaron la estructuración de una intervención educativa con énfasis en la propuesta de estrategias para la modificación de la conducta, componente central en el cuidado de las personas con diabetes. Destaca la relevancia de adoptar modelos conductuales en la planificación de la educación para la salud y la complejidad del diseño de la intervención.

Palabras clave
: Automanejo; Diabetes Mellitus tipo 2; Enfermedad Crónica; Educación del Paciente como Asunto; Educación en Salud

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com