Acessibilidade / Reportar erro

Repertorios interculturales de mujeres acerca de concepciones de VIH/SIDA en un escenario interétnico

Resumen

Objetivo

analizar desde la perspectiva de la interculturalidad los significados atribuidos al VIH y SIDA que componen los repertorios de mujeres en situación interétnica.

Método

estudio descriptivo, retrospectivo, desarrollado con base en la base de datos de investigación primaria. La muestra estuvo compuesta por 642 registros, provenientes de la aplicación del Test Libre de Asociación de Palabras, con 386 mujeres no indígenas y 256 mujeres indígenas del municipio de Rio Tinto-PB. Las respuestas aprendidas del estímulo inductor del SIDA se clasificaron según pertenencia al grupo, edad y estado civil. Los datos fueron procesados por el software IRaMuTeQ y analizados mediante las técnicas de Clasificación Jerárquica Descendente, Especificidades Complementarias y Análisis de Correspondencia Factorial. Las discusiones se basaron en las tres perspectivas que engloban la interculturalidad: relacional, funcional y crítica.

Resultados

se formaron tres clases: Repertorio biomédico; Repertorio socioemocional; y Repertorio conductual. El biomédico fue el más significativo para ambos grupos, siendo liderado por mujeres no indígenas, y los constituyentes socioemocionales y conductuales estuvieron mayoritariamente representados por mujeres indias.

Consideraciones finales e implicaciones para la práctica

en este escenario interétnico, el diálogo intercultural se materializa en el intercambio de una manera heterogénea de pensar-saber-hacer, que se despliega a la luz de la interculturalidad relacional y funcional, evidenciando movimientos embrionarios hacia una interculturalidad crítica.

Palabras-clave:
VIH; Mujeres; Salud de la Mujer; Salud Intercultural; Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com