Acessibilidade / Reportar erro

Espacio del producto y cambio estructural: un enfoque latinoamericano y una aplicación al caso uruguayo

Product space and structural change: a Latin American approach and an application to the Uruguayan case

Este artículo se inserta en el debate al respecto de los determinantes de la convergencia de los ingresos de los países y parte de la idea de que la estructura productiva es uno de los fundamentales para su explicación. En este sentido, se realiza un estudio comparativo sobre las potencialidades para el cambio estructural entre Uruguay y otros países que presentan una especialización similar a éste. Para esto se reinterpreta el Espacio del Producto creado por Hausmann y otros investigadores de la Universidad de Harvard, desde la visión de los trabajos más recientes de la CEPAL, que identifican en las capacidades tecnológicas una de los principales determinantes de las potencialidades de las estructuras productivas. La principal conclusión del trabajo es que Uruguay presenta diferentes potencialidades para el cambio estructural en comparación a un conjunto de países con estructuras productivas que, a priori, podían considerarse "similares" a la suya.

Convergencia; Cambio estructural; Capacidades tecnológicas; Espacio del producto


Instituto de Economia da Universidade Estadual de Campinas, Publicações Rua Pitágoras, 353 - CEP 13083-857, Tel.: +55 19 3521-5708 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: publicie@unicamp.br