Acessibilidade / Reportar erro

UTOPÍAS EN LA DOCENCIA EN HISTORIA: DIÁLOGOS CON PROFESORES FRANCESES

RESUMEN:

El texto explora discursos de profesores de histoire-géographie sobre la docencia en Historia expresos en editoriales de dos revistas publicadas por asociaciones docentes francesas: Historiens & Géographes y Les Clionautes (1998-2016). Se problematizan las utopías políticas y educacionales percibidas en los documentos, para dejar compleja la mirada sobre los discursos que involucran la formación docente en Historia. Se han seleccionado los editoriales que trataban de la formación de profesores de Historia, con destaque para los que, de alguna manera, expresaban utopías político-educacionales. Se comprenden las utopías como narrativas fundamentadas en una crítica al tiempo presente y que proyectan futuros mejores, basado en el Principio Esperanza de Ernst Bloch. El análisis posibilitó identificar distintas categorías, pensando que este artículo se concentra en la didáctica y en el rol de la Historia en el futuro de los estudiantes. El diálogo con las revistas francesas, escritas por profesores de histoire-géographie de la educación básica, evidenció que el enfoque de las utopías vuelve poco relevantes las dicotomías entre historia y enseñanza. La conclusión es que, cuando los profesores de historia son provocados a hablar de sus sueños, perspectivas y responsabilidades profesionales, la atención se traslada de la repetición de los enunciados más frecuentes en dirección a otros caminos siempre inéditos, provocados por los encuentros con los estudiantes y con la Historia, en la vida del aula de clase.

Palabras clave:
Enseñanza de Historia; utopías; formación de profesores

Faculdade de Educação da Universidade Federal de Minas Gerais Avenida Antonio Carlos, 6627., 31270-901 - Belo Horizonte - MG - Brasil, Tel./Fax: (55 31) 3409-5371 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: revista@fae.ufmg.br