Acessibilidade / Reportar erro

LA ESPACIALIDAD ESCOLAR, LECTURAS EN FOCO Y DESPLAZAMIENTOS EN LA (DE)CONSTRUCCIÓN DE UN OBJETO

ESPACIALIDADE ESCOLAR, LEITURAS DE FOCO E DESLOCAMENTOS NA (DES) CONSTRUÇÃO DE UM OBJETO

RESÚMEN:

El espacio escolar es una dimensión sustantiva de las formas y las culturas escolares que necesita ser abordado en su complejidad y en las (des)articulaciones con procesos pedagógicos, sociales y culturales de las instituciones educativas, las políticas educativas y el contexto social. En este trabajo se presentan, en una primera parte, algunas perspectivas teórico-metodológicas y categorías analíticas con el propósito de ampliar y profundizar en su conocimiento. Estas herramientas se construyeron con aportes de las ciencias sociales, en particular de la geografía crítica y postestructuralista, en un proceso que incluye, asimismo, intervenciones y reflexiones interdisciplinarias entre pedagogos, arquitectos y diseñadores industriales en el marco de proyectos de investigación en la Universidad Nacional de Córdoba. En una segunda parte, se ponen en juego estas categorías analíticas con los procesos de escolarización y se plantean algunas reflexiones e interrogaciones en torno a los desafíos que implica la ampliación de derecho a la educación en clave espacial.

Palabras clave:
Espacios escolares; producción del espacio; derecho a la educación; espacialidad escolar

Faculdade de Educação da Universidade Federal de Minas Gerais Avenida Antonio Carlos, 6627., 31270-901 - Belo Horizonte - MG - Brasil, Tel./Fax: (55 31) 3409-5371 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: revista@fae.ufmg.br