Acessibilidade / Reportar erro

aATÍCULO - LA PEDAGOGIA DEL OPRIMIDO, LA INVESTIGACIÓN EN SALA DE CLASES Y LOS PROFESORES COMO INVESTIGADORES1 1 Este paper es uno de los resultados del Proyecto de Investigación “Metodología de Investigación en Sala de Clases: el impacto en el desarrollo personal y profesional de los docentes”. (2016-2018) Universidad de La Frontera. DIUFRO DI16-0046.

ARTIGO - A PEDAGOGIA DO OPRIMIDO, A PESQUISA EM SALA DE AULA E OS PROFESSORES COMO INVESTIGADORES

ARTICLE - THE PEDAGOGY OF THE OPPRESSED, THE RESEARCH IN THE CLASSROOM AND THE TEACHERS AS RESEARCHERS

RESUMEN:

Hace 50 años Paulo Freire escribió “La Pedagogía del Oprimido”. Realiza, desde su posición histórica del momento, una lectura dialéctica de una contradicción fundamental de la sociedad y la educación: entre opresores y oprimidos, debiendo la educación posicionarse al lado de estos, contribuyendo a la concientización como superación entre denuncia de un mundo injusto y anuncio de un mundo nuevo. Aquí se re-lee dicho libro desde la investigación en sala de clases realizada por profesores co-investigadores junto a los estudiantes. Una investigación realizada en Chile sobre un proceso investigativo en escuelas, liceos y centros de educación de jóvenes y adultos, analiza opiniones en entrevistas, conversatorios y reuniones de docentes que aplican la metodología, debatiendo una cuestión central: a 50 años de la propuesta de Freire ¿la investigación en sala de clases, según profesores que la desarrollan, puede entenderse como una posibilidad de pedagogía liberadora de los oprimidos?

Palabras claves:
Investigación; Pedagogía; Profesor; Territorio; Conciencia

Faculdade de Educação da Universidade Federal de Minas Gerais Avenida Antonio Carlos, 6627., 31270-901 - Belo Horizonte - MG - Brasil, Tel./Fax: (55 31) 3409-5371 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: revista@fae.ufmg.br