Acessibilidade / Reportar erro

GRAMSCI, EDUCADOR DE LAS CAMADAS POPULARES

RESÚMEN:

El objetivo de este artículo es realzar algunos de los aspectos teóricos de la práctica pedagógica de Antonio Gramsci, con el objetivo de contribuir para el delineamiento de su pedagogía. Partiendo sobre todo del análisis de textos escritos en la fase juvenil y de algunas cartas del autor, se pretende evidenciar su radical compromiso político con la formación cultural y crítica de las camadas populares y las formas por las cuales se tradujo en acciones educativas concretas. Se busca demostrar, también, que tal compromiso estuvo presente a lo largo de toda la vida del autor, expresándose en las diversas actividades que desarrolló: como periodista, codirigente partidario, como fundador de escuelas, como elaborador de planes de enseñanza y de materiales didácticos, como educador de adultos, actuando presencialmente o a distancia y en distintas circunstancias y espacios, incluso en la cárcel. Evidentemente, el presente trabajo no agota la discusión sobre la posibilidad de una pedagogía gramsciana, tema que, por su complejidad y por la vastedad de la obra del autor, permanece en abierto.

Palabras clave:
Antonio Gramsci; Educación popular; Hegemonía y educación; Marxismo y educación

Faculdade de Educação da Universidade Federal de Minas Gerais Avenida Antonio Carlos, 6627., 31270-901 - Belo Horizonte - MG - Brasil, Tel./Fax: (55 31) 3409-5371 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: revista@fae.ufmg.br