Acessibilidade / Reportar erro

Por un hacer marginal: la cuestión marioandradina y la factura oswaldiana de la poética de Cacaso

Resumen

La relación entre la llamada poesía “marginal” y la poesía modernista de 1922 es un cliché crítico sobre la fortuna crítica de los poetas de los años 1970. El propósito del artículo que sigue es asomarse a lo que en realidad hay de modernista en la poesía de los años 1970. Vamos a tomar la relación entre la crítica y la poesía de Cacaso, del lado de la poesía “marginal”, y la estética de Mario y de Oswald de Andrade, en el lado modernista, para señalar las semejanzas y las diferencias entre marginales y modernistas.

Palabras clave:
Cacaso; poesía marginal; poética

Grupo de Estudos em Literatura Brasileira Contemporânea, Programa de Pós-Graduação em Literatura da Universidade de Brasília (UnB) Programa de Pós-Graduação em Literatura, Departamento de Teoria Literária e Literaturas, Universidade de Brasília , ICC Sul, Ala B, Sobreloja, sala B1-8, Campus Universitário Darcy Ribeiro , CEP 70910-900 – Brasília/DF – Brasil, Tel.: 55 61 3107-7213 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revistaestudos@gmail.com