Acessibilidade / Reportar erro

Imágenes de representaciòn de las políticas públicas de la educación y salud, en el imaginario de un grupo de ancianos de la comunidad Quilombola–Kalunga de Monte Alegre de Goiás

Teorías del Imaginario Durand Gilberto (1989) y la prueba AT-9 Yves Durand (1988), proporcionan herramientas para elevar fotos individuales y grupales de la comunidad Quilombo mayor Kalunga en Monte Alegre de Goiás, Brasil, para alcanzar a las políticas públicas de educación y salud y mejorar la calidad de vida de las personas mayores. La alimentación y el control de las políticas públicas en educación y salud se transcriben en la Constitución de 1988 y el Estatuto de las Personas de Edad (Ley N º 10.741/2003), sin embargo, no llegan efectivamente a los lugares más remotos del país. El texto tiene como objetivo demostrar que en la cultura de Kalunga, la omisión de los poderes públicos y el clientelismo hacen que esta población no sea atendida en la educación y la salud.

Imaginario; Comunidad ancianos Quilombola-Kalunga; Políticas públicas y educación para la salud


Fundação CESGRANRIO Revista Ensaio, Rua Santa Alexandrina 1011, Rio Comprido, 20261-903 , Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel.: + 55 21 2103 9600 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: ensaio@cesgranrio.org.br