Acessibilidade / Reportar erro

HUMANISMO Y EDUCACIÓN EN UTOPÍA, DE TOMÁS MORO

HUMANISM AND EDUCATION IN THOMAS MORE´S UTOPIA

HUMANISMO E EDUCAÇÃO EM UTOPIA, DE TOMÁS MORUS

HUMANISME ET ÉDUCATION DANS UTOPIE, DE THOMAS MORE

RESUMEN

El llamado “humanismo” renacentista no fue sólo, pero sí centralmente un movimiento educativo, en cuanto su principal meta consistía en el desarrollo de la humanitas a través del cultivo de los studia humanitatis tomando para ello como modelo a los autores clásicos. En este sentido, el propósito de este trabajo consiste en presentar las principales ideas de Tomás Moro acerca de la educación tal como aparecen expuestas sobre todo en su célebre obra Utopía (1516), y de hacerlo situándolas en el marco de su adscripción al movimiento humanista. Para ello, me ocuparé, en primer lugar, de algunos aspectos del pensamiento moreano que mantienen una dependencia directa respecto de las ideas pedagógicas de Erasmo. Y, luego, intentaré mostrar tres grandes direcciones en las que nuestro autor va más allá del planteamiento del resto de los humanistas, pero no lo hace apartándose el proyecto humanista, sino intentando asumir radicalmente sus postulados fundamentales.

Palabras clave:
humanismo; educación; Utopía; Moro; Erasmo

Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da Educação UFRGS - Faculdade de Educação, Av. Paulo Gama, n. 110 | Sala 610, CEP: 90040-060 - Porto Alegre/RS, Tel.: (51) 33084160 - Santa Maria - RS - Brazil
E-mail: rhe.asphe@gmail.com