Acessibilidade / Reportar erro

Lectura y discusión de clásicos aplicados a personas con cuadro psiquiátrico grave: un análisis winnicottian

El objetivo del presente artículo es presentar parte de los resultados de una investigación realizada con personas con cuadro psiquiátrico grave de un grupo psicoterapéutico. Partiendo de la metodología del Laboratorio de Lectura (LabLei), se realizaron dos experiencias literarias: 1) “El alienista” de Machado de Assis, con 11 encuentros, y 2) “El sueño de un hombre ridículo” de Fiódor Dostoiévski, con ocho encuentros. En total, participaron 25 personas, siendo 17 de ellas usuarios en sufrimiento mental, seis terapeutas y dos investigadores. Posteriormente, se realizaron seis entrevistas de Historia Oral de Vida que pudieron analizarse a partir de una comprensión winnicottiana. Como resultado, el LabLei se mostró efectivo como un coadjutor del espacio terapéutico, favoreciendo un modo de comunicación no-repetitiva y reveladora de otros materiales síquicos, proporcionando un espacio potencial integrador del mundo externo e interno, además de fomentar la expresión artística y la creatividad.

Salud mental; Literatura; Psicoanálisis; Locura y grupo


UNESP Distrito de Rubião Jr, s/nº, 18618-000 Campus da UNESP- Botucatu - SP - Brasil, Caixa Postal 592, Tel.: (55 14) 3880-1927 - Botucatu - SP - Brazil
E-mail: intface@fmb.unesp.br