Acessibilidade / Reportar erro

“Mata de tristeza!”: representaciones sociales de personas que tienen vitiligo y son atendidas en la Farmacia Universitaria de la Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil

El vitiligo se caracteriza por manchas blancas en la piel. En el momento de la entrega del medicamento correspondiente a esta enfermedad en la farmacia, los pacientes nos informaron sobre incomodidades por que pasaron. La incomodidad en la cosmovisión de los sujetos fue capturada en entrevistas. A partir del diagnóstico médico, los sujetos comenzaron a considerar al vitiligo como “un castigo”, blanco de “burlas”, “prejuicios” y “discriminación”. Así mismo, la experiencia de la enfermedad les condujo a revisar sus conceptos y religiones. El hecho de que el vitiligo no se considera una enfermedad graveparece establecer un “no lugar” para el sufrimiento y el “dolor espiritual” de sus portadores. Los aspectos simbólicos, emocionales y socioculturales que circunscriben esta enfermedad deben considerarse para mejorar la atención de la salud y la vida de estos sujetos. Por su parte, los profesionales de la salud deben aprender a concebirlos más allá de sus “manchas”.

Vitiligo; Representaciones sociales; Investigación cualitativa; Metoxisaleno; Atención farmacéutica


UNESP Distrito de Rubião Jr, s/nº, 18618-000 Campus da UNESP- Botucatu - SP - Brasil, Caixa Postal 592, Tel.: (55 14) 3880-1927 - Botucatu - SP - Brazil
E-mail: intface@fmb.unesp.br