Acessibilidade / Reportar erro

Covid-19 y oportunidades para el bienestar materno-infantil en Cuba

Covid-19 e oportunidades para o bem-estar materno-infantil em Cuba

Covid-19 and opportunities for maternal and child wellbeing in Cuba

El artículo tiene como objetivo analizar los indicadores asociados al bienestar materno-infantil en los protocolos cubanos de actuación para la Covid-19. Con este fin, se realizó un análisis cualitativo de contenido que combinó una lógica deductiva derivada de la revisión bibliográfica de la literatura sobre bienestar materno-infantil y experiencia positiva del parto, y otra inductiva, con base en el procesamiento de la información empírica de los protocolos cubanos, según las recomendaciones de la OMS y la OPS. El análisis reveló que las guías enfatizan en la vida de la madre y el niño y priorizan la atención de las embarazadas como parte del acceso universal y gratuito a la salud; pero descuidan aspectos cualitativos del bienestar y la calidad del servicio, y con ello, los derechos de las gestantes y madres, y sus necesidades físicas, emocionales, psicológicas, sociales y espirituales.

Palabras-chave
Covid-19; Bienestar materno-infantil; Experiencia positiva del parto; Calidad de los servicios de salud; Cuba


UNESP Distrito de Rubião Jr, s/nº, 18618-000 Campus da UNESP- Botucatu - SP - Brasil, Caixa Postal 592, Tel.: (55 14) 3880-1927 - Botucatu - SP - Brazil
E-mail: intface@fmb.unesp.br