Acessibilidade / Reportar erro

Educación rural: una mirada a la percepción de los agricultores familiares en el municipio de Vitorino, PR

Resumen

En las últimas décadas, Brasil ha seguido un aumento en el debate sobre la importancia de la agricultura familiar, especialmente con respecto a su importancia como agente de transformación del desarrollo rural y regional. Así, la educación, entendida como un agente transformador, adquiere un papel fundamental. En este sentido, este trabajo tuvo como objetivo comprender la percepción de los agricultores familiares en el municipio de Vitorino, Paraná, sobre la educación en las zonas rurales y su importancia como elemento estratégico para el mantenimiento de los jóvenes en el campo. Para ello, se realizaron entrevistas con veinte agricultores familiares en el municipio. A partir de las entrevistas, fue posible entender que, aunque la mayoría de las escuelas rurales del municipio estaban cerradas, los niños y jóvenes rurales tienen acceso a la educación, pero en las escuelas urbanas. Sin embargo, el plan de estudios urbano, en su mayor parte, no valora la forma de vida rural, que termina contribuyendo al éxodo de la juventud rural. En este sentido, es importante crear estrategias educativas y políticas públicas para fortalecer la sucesión y permanencia de los jóvenes en el campo, asegurando la reproducción social de la agricultura familiar.

Palabras clave
educación rural; agricultores familiares; desarrollo rural; escuela; jóvenes

Universidade Católica Dom Bosco Av. Tamandaré, 6000 - Jd. Seminário, 79117-900 Campo Grande- MS - Brasil, Tel./Fax: (55 67) 3312-3373/3377 - Campo Grande - MS - Brazil
E-mail: suzantoniazzo@ucdb.br