Acessibilidade / Reportar erro

Salud mental de los estudiantes universitarios en tiempos de restricciones pandémicas

Resumen

El aislamiento social practicado durante la pandemia de COVID-19 ha tenido repercusiones en diversos aspectos de la vida personal y social de miles de personas. Entre las categorías sociales más fuertemente afectadas se encuentran los jóvenes estudiantes de educación superior. Este grupo ha sido afectado no solo en términos de su salud mental dentro de este contexto, sino también se ha visto afectado por el desempleo, la necesidad de adaptaciones tecnológicas y, sobre todo, el aislamiento social. Esta investigación se centra precisamente en la cuestión del aislamiento social, una realidad que ha demostrado ser capaz de afectar tanto la salud física como la psicológica. El texto se desarrolla en torno al objetivo de analizar los efectos de esta restricción en la salud mental de los estudiantes universitarios de la Universidad Católica Dom Bosco en Campo Grande, Mato Grosso do Sul. Los datos se obtienen de una muestra de 648 participantes a través de un cuestionario en línea y se someten a un análisis estadístico descriptivo adaptado a un estudio de caso. Se evidencia un alto porcentaje de positividad para factores que comprometen la salud mental, como el estrés, la depresión y la ansiedad, entre otros. Este diagnóstico, en el contexto posterior a la crisis pandémica, demuestra ser capaz de contribuir a la calidad de vida y al rendimiento académico, favoreciendo la implementación de acciones por parte de la universidad que garanticen un retorno guiado y humanizado a las clases presenciales.

Palabras clave:
estudiantes universitarios; aislamiento social; salud mental

Universidade Católica Dom Bosco Av. Tamandaré, 6000 - Jd. Seminário, 79117-900 Campo Grande- MS - Brasil, Tel./Fax: (55 67) 3312-3373/3377 - Campo Grande - MS - Brazil
E-mail: suzantoniazzo@ucdb.br