Acessibilidade / Reportar erro

La alianza como drama: est/ética de la masculinidad en el contexto de una economía afectiva uxorilocal (Guna, Panamá)

Resumen

Este artículo propone observar la sociedad Guna a partir del prisma de la residencia, espacio privilegiado de comunión y de intercambio de recursos. Mi objetivo consiste en demostrar que la residencia en Guanayala está basada en una economía doméstica del pensamiento: una persona perezosa (wiegala) es considerada por los Guna como alguien que no piensa en los demás (binsaed suli), y por lo tanto, como sunnasuli, "no es un pariente verdadero" o simplemente "persona malvada". El lenguaje del don es el que se utiliza para dar cuenta de las transacciones que tienen lugar en el ámbito de la intimidad. En este artículo intento explorar las consecuencias de la ética de la convivialidad guna en relación con la masculinidad, en la medida en que los hombres piensan en sus mujeres como condición de permanencia en la casa de los afines. La problemática del intercambio es analizada a partir de las raíces mitológicas, rituales y sociológicas de la uxorilocalidad. Así se puede entender el esfuerzo de consanguinización de la afinidad en términos de un drama residencial: el drama de la alianza o la alianza como drama.

Palabras clave:
Género; Intimidad; Ética; Uxorilocalidad; Masculinidad; Guna

Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social - PPGAS-Museu Nacional, da Universidade Federal do Rio de Janeiro - UFRJ Quinta da Boa Vista s/n - São Cristóvão, 20940-040 Rio de Janeiro RJ Brazil, Tel.: +55 21 2568-9642, Fax: +55 21 2254-6695 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: revistamanappgas@gmail.com