Acessibilidade / Reportar erro

TRANSFORMACIONES EN LA CONFIGURACIÓN Y FUNCIONALIDADES DE LA PERIFERIA URBANA NOROESTE DE LA GRAN ÁREA METROPOLITANA DE COSTA RICA (GAM)

Resumen

Las periferias normalmente son concebidas como escenarios de expansión de diversas actividades económicas de ciudades centrales y tanto su funcionalidad como su configuración territorial suele explicarse desde sus usos de la tierra. Sin embargo, la literatura muestra que las lógicas que configuran estos lugares también pasan por un marco de relaciones humanas territorializadas, y que sus formas de organización también se vinculan con formas de valoraciones sociales que surgen de sus usuarios. En atención a lo anterior, la investigación enfatiza la importancia de realizar una mirada integral para comprender los cambios y las funcionalidades contemporáneas de la periferia en estudio. Para esto se consideró una metodología cualitativa de tipo etnográfica, basada en la observación de usos de la tierra y las prácticas de los distintos usuarios. Como resultado, el enfoque de estructuras espaciales hizo evidente otras actividades y relaciones entre sociedad y ambiente, tales como las formas de recreación en terrenos agrícolas, el proceso de agriculturización, la diversificación agroproductiva y cambios en los modelos residenciales, los cuales deben ser tomados en cuenta para la planificación actual y futura de la periferia.

Palabras-clave:
Palabras clave: uso de la tierra; transformaciones en periferias urbanas; funcionalidades; espacio geográfico; valoración social; Gran Área Metropolita

Universidade Federal do Ceará UFC - Campi do Pici, Bloco 911, 60440-900 Fortaleza, Ceará, Brasil, Tel.: (55 85) 3366 9855, Fax: (55 85) 3366 9864 - Fortaleza - CE - Brazil
E-mail: edantas@ufc.br