Acessibilidade / Reportar erro

PARTICIPACIÓN DE LA MIGRACIÓN EN LA PENDULARIDAD EN LAS ÁREAS DE INFLUENCIA DE METRÓPOLIS BRASILEÑAS

RESUMEN

En varios momentos en el tiempo la movilidad poblacional sirvió como fuente motora de profundas transformaciones sociales y económicas en las regiones de origen y destino en Brasil, constituyéndose no solamente una consecuencia de las necesidades estructurales. Además de los tradicionales flujos migratorios, la movilidad pendular también ha asumido un papel relevante en el proceso de producción y organización del espacio, especialmente a nivel regional. Considerando esta dimensión, este estudio tiene como objetivo evaluar la influencia de la migración en el fenómeno de la pendularidad en las Áreas de Influencia (AIs) de las principales metrópolis brasileñas, teniendo como base los microdatos de la muestra de los Censos Demográficos de 1980 y 2010. En una primera aproximación, comparando las dos décadas censales consideradas, los resultados demuestran que ocurrió un expresivo crecimiento en la incidencia de la movilidad pendular, tanto en términos del volumen de personas, cuanto em relación al número de flujos establecidos. Además de este hecho, los datos también permiten observar que hay una reducción considerable en la proporción de los migrantes de la década que realizan la movilidad pendular intrarregional, así como un aumento del peso de los no migrantes naturales del municipio de residencia en la composición de esos desplazamientos.

Palabras-clave:
Migración; Movilidad Pendular; Áreas de Influencia Metropolitana

Universidade Federal do Ceará UFC - Campi do Pici, Bloco 911, 60440-900 Fortaleza, Ceará, Brasil, Tel.: (55 85) 3366 9855, Fax: (55 85) 3366 9864 - Fortaleza - CE - Brazil
E-mail: edantas@ufc.br