Acessibilidade / Reportar erro

CAATINGA E DESERTIFICAÇÃO

the Caatinga and desertification

Resumen

La deforestación en el Bioma Caatinga ha generado procesos de desertificación en varias áreas, alterando directamente la biota, el microclima y el suelo, siendo fundamental el desarrollo de técnicas de investigación capaces de incorporar informaciones que identifiquen el estado de los recursos naturales, señalando sus relaciones y algunos caminos a seguir para una intervención efectiva que genere la recuperación y el uso sostenible de las tierras en este ambiente. El MTLFC consiste en un conjunto de técnicas utilizado por primera vez en Brasil para analizar areas desertificadas, presentando indicadores biogeográficos, climáticos, geomorfológicos e hidrológicos. Al aplicar el método en un área de São Domingos do Cariri (PB) se identificó una diversidad vegetal muy baja (13 especies y 489 individuos), el dominio de unas pocas especies (5) y baja abundancia, con mayor numero de individuos en los estratos arbustivo alto y arbustivo, teniendo como causa la eliminación excessiva de la vegetación, los incendios y el uso continuo del ganado caprino. El balance hídrico fué negativo, havendo indicios de que la actividad vegetativa depende de la precipitación oculta. Los suelos presentaron costra superficial de origen antropogénico, lo que hace la aridez edáfica aún más pronunciada asociada con los niveles de fecundidad bajos, sobre todo potasio y materia orgánica.

Palabras-clave:
Desertificación; MTLFC; Indicadores naturales; Uso del suelo

Universidade Federal do Ceará UFC - Campi do Pici, Bloco 911, 60440-900 Fortaleza, Ceará, Brasil, Tel.: (55 85) 3366 9855, Fax: (55 85) 3366 9864 - Fortaleza - CE - Brazil
E-mail: edantas@ufc.br