Acessibilidade / Reportar erro

CRÍTICA AL PROGRAMA “ESCUELA SIN PARTIDO”:UNA MIRADA DESDE LA PERSPECTIVA CRÍTICO-SUPERADORA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

Resumen

Este ensayo tiene por objetivo analizar y debatir críticamente el movimiento denominado “Escuela sin Partido”, discutiendo su origen, el contexto sociopolítico en el que se desarrolla y cuáles son las tesis que lo sostienen. Busca lanzar una breve mirada por el área de conocimiento de la Educación Física, específicamente por el sesgo de la perspectiva crítico-superadora, y cuáles son los desdoblamientos y las consecuencias, inmediatas y futuras, para la enseñanza y para el trabajo del profesor en el ámbito de la educación pública. Por último, sugiere posibilidades y acciones de enfrentamiento al discurso conservador en defensa de una educación y de una Educación Física crítica, donde alumnos y alumnas sean sujetos activos del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Palabras clave
Política; Educación Física; Enseñanza; Filosofía

Universidade Federal do Rio Grande do Sul Rua Felizardo, 750 Jardim Botânico, CEP: 90690-200, RS - Porto Alegre, (51) 3308 5814 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: movimento@ufrgs.br