Acessibilidade / Reportar erro

Fluidez Lectora de Estudiantes de Educación Superior

Resumen

La literatura que vincula desarrollo profesional con habilidades lectoras es escasa. Este estudio busca llenar este vacío, analizando la fluidez lectora de estudiantes universitarios en cursos más/menos deseables. La deseabilidad de los cursos se basa en las clasificaciones de acceso a la Universidad. Participaron 211 estudiantes, 132 mujeres, de cuatro cursos: Ingeniería Mecánica, Salud, Psicología y Educación, en tres universidades públicas portuguesas. Los instrumentos utilizados fueron la ficha sociodemográfica y el Test de Edad Lectora - TIL. Los resultados indican que los estudiantes de cursos menos deseables (Educación y Salud) son significativamente menos fluentes y; estudiantes con puntuación más baja en fluidez tienen más probabilidades de pertenecer al curso de Educación. Este estudio destaca la importancia de que la distribución por las diferentes áreas de estudio en la universidad no sea un espejo de asimetrías en el nivel de habilidades lectoras.

Palabras clave:
estudiantes universitarios; lectura; fluencia; escogimiento profesional

Universidade de São Paulo, Faculdade de Filosofia Ciências e Letras de Ribeirão Preto, Programa de Pós-Graduação em Psicologia Av.Bandeirantes 3900 - Monte Alegre, 14040-901 Ribeirão Preto - São Paulo - Brasil, Tel.: (55 16) 3315-3829 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: paideia@usp.br